Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

Como hacer molde casero

Elementos:           harina de maíz(maizena)           silicona           bandeja de telgopor           objeto que queremos reproducir comenzamos? Bueno echamos maizena sobre la mesa le hacemos un pequeño orificio y ahí agregamos silicona.Vamos a ir amasando con los dedos,vas a ir agregando maizena  si se te pega mucho en los dedos, ya que nos tiene que quedar una masa suave pero consistente.  las proporciones tanto de maizena como de silicona son según el objeto a reproducir...  seguimos? yo personal mente uso una bandeja de telgopor para dejar el molde secar, asique le pongo un poco de maizena, con la masa que hicimos formamos una bolita y aplastamos muy poquito como para hacerle una base al objeto que pondremos. Al objeto le vamos a poner aceite en aerosol,vaselina o lo que utilizan como para lubricar  y no se nos complique a la hora de sacarlo.  Buen...

Porque se hacen grietas en la porcelana fría

Uno de los problemas mas comunes cuando comenzamos a usar porcelana fría son las grietas que se nos forman , bueno es bastante común así que no se asusten!!!! tips: – Usa porcelana de buena calidad. – Amasa bien la porcelana antes de hacer los trabajos. – No armes y desarmes los trabajos varias veces porque de esta manera la porcelana pierde humedad y se agrieta. el proceso de secado tiene que ser natural, no darle calor ( ni de estufas, ni sol), ni aire acondicionado( ni frió, ni calor)porque eso hace que pierda la humedad rápidamente y se agriete.

Con que pegamos la porcelana fría?

Es algo que es muy simple porque tenemos nuestra gran compañera la cola vinilica(plasticola) que es super fiel, pero también tenemos el problema que si no queremos hacer solamente souvenirs y queremos utilizar latas, frascos, madera ahí ya empieza a cambiar la cosa... detallamos un poco y si surgen dudas no duden en comentarla así nos ayudamos. Latas : bueno si queremos poner aplique a una lata que previamente pintamos se puede pegar tranquila mente con plasticola o cola de carpintero, si la pieza esta húmeda mucho mejor  Para que los imanes y los prendedores , debes colocar fieltro o paño lenci , también puede ser tela, en la porcelana fría, cuando  está seca, pegamos el imán o prendedor con pegamento instantáneo o la pistola de silicona .  En las botellitas de plástico se complica todo un poco mas, Una solución podría ser  adherir al plástico otro material ya sea tela, cinta, fieltro y luego pegarla a la botellita, frasco de plástico o cualquier objeto de e...

Porcelana fría soft

La porcelana fría soft , es una nueva masa que lanzo la marca nicron. Tiene características diferente ya que el paquete de 325grs equivale a uno de 500grs, tiene el mismo volumen que la masa que siempre utilizamos pero con un menor peso. No es traslucida, sino su acabado es una pieza blanca ,dato a tener en cuenta cuando la teñimos. Es muy liviana y su textura es aterciopelada. No deforma en su secado y se destacan los detalles de marcarían y definición tanto en moldes, estecas, etc. Tips: Vi a la reina de la porcelana" Leticia Suarez del Cerro" dar estos tips que me parecen super útiles, las toallitas de bebe como también la usamos con la masa común, y el talco de bebe para pulir detalles sin que la masa se nos pegue.

Que se necesita para trabajar la porcelana fría?

Es un concepto bastante amplio, pero empecemos... para estirar la masa usamos generalmente un simple palo de amasar, aunque tambien hay palos especiales que son antiadherentes ,vienen texturados, con dibujos... en el mercado de hoy en día encontramos cantidad y calidad de ellos.  Una de nuestras aliadas para mí más importantes son las benditas estecas!!!!! que como hablamos antes hay también de diferentes materiales y calidades.   Para las que quieren trabajar en serie(por cantidad) tenemos otro aliado, los moldes!!!! y ahi si es otro mundo mágico que amo!!!!!( ya sumare en la pagina personas que lo hacen que son increibles) y los cortantes que tambien son de gran ayuda.   TIP: PARA ESTIRAR LA MASA SE UTILIZA  ROCIO VEGETAL, CREMA PARA QUE NO SE NOS PEGUE EN LAS MANOS, MAIZENA: 

Como proteger una pieza una vez terminada?

Una vez seca la pieza hay diferentes productos en el mercado para protegerla,darle brillo o que quede natural... Aquí les dejo algunas opciones, a mi personalmente la que mas me gusta es la presentación en aerosol.     

Darle color a la porcelana fria

Teñir porcelana fría Otras de las partes creativas ya que se puede teñir con todo lo que dé color,si así como te digo, con todo lo imaginable y lo que te imagines mientras en la desesperación de una noche o domingo no encontras nada abierto para comprar pinturas. Igualmente volveremos hacer el top de los mejores más esos que decis de verdad??? jajjaa Empecemos....                                             1) pinturas acrílicas                                 2)pigmentos para porcelana fría                                 3)colorantes vegetales                                 4) tempera Esos son los principales...

marcas de porcelana fria

Las mejores marcas de porcelana Para las que somos apuradas y queremos todo ya!!!! por supuesto que hay porcelana fría lista para modelar, hay muchísimas marcas, generalmente son traslucidas por asi decir,hoy te presenteré algunas para que las tengas en cuenta...  las nominadas son:                                   Leticia Suarez Del Cerro                                   porcelana fria Nicron                                   Mamá Dora                                   Eq Arte                                   Doña mori           ...

receta porcelana fria casera sin cocción

HACER MASA DE PORCELANA FRIA

Como hacerla desde el principio Elementos: recipiente  cuchara de madera crema de manos 1 taza de cola vinílica( plasticola) 1 taza de fécula de maiz(maicena) 2 cucharadas de jugo de limón o vinagre 2 cucharadas de aceite de bebé 1 bolsa hermética o pote hermético Comienza la magia comencemos.. pondremos en nuestra olla todos los elementos líquidos, mezclaremos todos bien y poco a poco agregaremos la fécula de maíz( despacio así no se nos forman grumitos). La llevaremos al fuego mínimo y revolvemos constantemente, la consistencia es grumosa (no te asustes). La mezcla comenzará a pegarse en la cuchara , cuando lo haga por completo estará lista!!!!!!!!!!!!! La magia recién comienza!!!! La dejaremos enfriar totalmente,después untamos con crema de manos y guardamos en la heladera mínimo 8 horas para después poner.... MANOS A LA MASA!!!!!!!!!!!!!!! ...

ESTA SOY YO......

Soy inquieta,creería desde la panza, hambrienta de conocimientos y ambiciosa de saberes. Nunca imagine sentirme sin propósitos,sin mi inquieta sensación de saber, investigar... de no sentirme útil... entre en depresión... Una sabia mujer (mi madre)me insistió a entrar en este mundo , la porcelana. .. donde todo es mágico,dulce, tan aniñado... que me ha rescatado,salvado con sus bellos desafíos. El arte-sana lo repetiré mil veces porque es mi fiel y amada convicción.

LA PORCELANA!!!!!

Maravillosa masa suave y elástica,que se puede crear desde su inicio con tan solo pocos elementos...que lleva a tus manos a los mas bellos desafíos y por sobre todo lleva a tu alma a la mas pura, inexplicable y maravillosa sanación... sabes porque?      porque el  arte-sana